Dicloruro de cromo pirazina nuevo material que promete superar al Grafeno

0

El Grafeno es un material finísimo, resistente y que conduce la electricidad y calor eso es lo que hace al grafeno revolucionario, pero por el momento no está en nuestra vida cotidiana, pese a que se nos prometieron pantallas de móviles flexibles del grosor de un folio o implantes microscópicos para controlar nuestro organismo. También se nos pintó un...

El grafeno habilita señales electrónicas en el rango de terahercios

0

El grafeno puede convertir señales electrónicas con frecuencias en el rango de gigahercios, que corresponden a las frecuencias de reloj actuales, en señales con una frecuencia varias veces mayor. La frecuencia de reloj en relación a un procesador o microprocesador indica la frecuencia a la cual los transistores que lo conforman conmutan eléctricamente, es decir, abren y cierran el flujo...

Donostia se convierte la semana que viene en la capital europea del grafeno

0

La próxima semana, desde el lunes 10 al viernes 14 de septiembre de 2018, Donostia será la sede de la Graphene Week, lo que significa que se convertirá durante cinco días en la capital europea de la investigación de un material nuevo, con una gran proyección, descubierto hace relativamente poco -en 2004-, y cuyas primeras aplicaciones comienzan a trasladarse...

Una retina de grafeno para devolver la vista a 230 millones de personas

0

Theia (o Tea) formaba parte, según la mitología griega, de la poderosa raza de los Titanes, que precedió y engendró a los propios dioses del Olimpo. Era hija de Gaia (la tierra) y Urano (el cielo) y fue madre de Helios (el sol), Eos (la aurora) y Selene (la luna), por lo que los griegos la consideraban una diosa...

Enzima presente en pulmones ayudaría a biodegradar el Grafeno

0

La mieloperoxidasa, una enzima que se encuentra de forma natural en nuestros pulmones, puede degradar el grafeno prístino, según el último descubrimiento de los socios del Graphene Flagship del Centro Nacional para la Investigación Científica de Francia (CNRS), entre los que se encuentra la Universidad de Estrasburgo (Francia), el Instituto Karolinska (Suecia) y la Universidad de Castilla-La Mancha. Entre otros...

Prueban con éxito la primera retina artificial compuesta de grafeno

0

Un equipo de investigadores internacional ha desarrollado y probado con éxito la primera retina artificial ultrafina del mundo, un dispositivo flexible, basado en materiales 2D muy delgados, que podría algún día devolver la vista a los millones de personas con enfermedades de la retina. Además, con algunas modificaciones, el dispositivo podría usarse para rastrear la actividad del corazón y...

Supercondensadores de grafeno podrían ser el futuro de las baterías

0

Los cinco autobuses electrónicos Chariot que operan en esta ruta son de los primeros en el mundo en funcionar únicamente con supercondensadores, una alternativa de carga rápida a las baterías que podría revolucionar la forma en que almacenamos energía. En lugar de mantener la electricidad como potencial químico, como una batería, los supercondensadores (también conocidos como ultracondensadores) lo almacenan en...

Crean una chaqueta mejorada con grafeno

0

Si bien es completamente invisible y tiene solo un átomo de grosor, el grafeno es el material más liviano, fuerte y conductivo que se haya descubierto, y tiene el mismo potencial para cambiar la vida en la Tierra que la piedra, el bronce y el hierro. Pero sigue siendo difícil trabajar con él, es extremadamente costoso de producir a...

Investigarán un tipo de asfalto que puede transmitir electricidad

0

Nuevo asfalto "mágico", para recargar tu coche eléctrico mientras circula Los organismos que participan en el proyecto Graphos, centrado en los usos del grafeno, se preparan para iniciar, el próximo año, una nueva línea de investigación cuyo objetivo es desarrollar un tipo de asfalto que permita recargar los coches eléctricos mientras circulan, de manera que no tengan que parar para...

Materiales 2D revolucionarán el futuro

0

Con la mezcla controlada de materiales bidimensionales (2D) se espera crear metamateriales laminares para construir nuevas tecnologías u objetos con propiedades específicas. “A corto plazo se aplicarían en celdas fotovoltáicas, en catálisis y en componentes electrónicos, como conductores transparentes. Y a futuro se podrían usar para hacer materiales de construcción más resistentes y ligeros de lo que ya son, así...